Los filtros de densidad neutra (ND) se utilizan para reducir la cantidad de luz que llega en el sensor sin alterar los colores de la imagen, permitiendo jugar con el tiempo de exposición. Un filtro ND es un cristal oscuro que se coloca delante del objetivo para reducir la cantidad de luz que atraviesa el lente. Se mide en pasos (stops), lo que indica cuánta luz bloquea.
Por ejemplo:
- ND2 reduce 1 paso de luz.
- ND8 reduce 3 pasos de luz.
- ND1000 reduce 10 pasos de luz, ideal para largas exposiciones diurnas.
¿Para qué sirven los filtros ND?
Los filtros ND permiten realizar efectos que serían imposibles sin ellos, como:
- Larga exposición en plena luz del día: Suavizar el agua en cascadas, ríos o mar.
- Fotografía de arquitectura y paisaje urbano: Eliminar personas o coches en movimiento.
- Efectos en nubes: Crear un cielo dramático con movimiento.
- Retratos con fondo desenfocado en exteriores: Usar diafragmas abiertos (f/1.8, f/2.8) sin sobreexponer la imagen.
- Vídeo cinematográfico: Mantener el "motion blur" adecuado usando la regla del doble de la velocidad de fotogramas.
Cómo usar un filtro ND correctamente
- Elige el filtro adecuado según el efecto que deseas lograr. Si quieres una exposición de varios segundos en pleno sol, necesitarás un ND1000 o superior.
- Usa un trípode para exposiciones largas y evitar trepidaciones.
- Configura tu cámara en modo manual para controlar la exposición al detalle.
- Colocar el filtro y enfocar si usas un ND muy oscuro, podrías tener dificultades para enfocar, si es así quita el filtro y enfoca primero. En mi cámara Fuji X-H2 enfoco incluso con el filtro de 10 pasos sin problemas.
- Ajusta la exposición mirando el histograma.
- Dispara en RAW para mayor flexibilidad en la edición.
Yo uso filtros de la maca Kase y aquí te explico qué kits y porqué los he elegido.