JOAN VENDRELL

Soy Joan Vendrell, fotógrafo freelance todoterreno, formador y divulgador apasionado por la fotografía, los viajes y la enseñanza. Desarrollo proyectos multidisciplinarios, genero contenido audiovisual y gestiono mi propia comunidad fotográfica en Patreon. Comparto mis experiencias y conocimientos a través de las redes sociales, en charlas y eventos, así como mediante toda mi oferta formativa, intentando siempre que el aprendizaje sea cercano, práctico y motivador.
¿Qué hago?
- 🎓 Cursos de Fotografía (online y presenciales): Desde 2005 imparto cursos diseñados para todos los niveles: desde la iniciación básica hasta niveles avanzados en fotografía de Viajes, Street Photography, Paisaje, Composición, Narrativa y edición con Lightroom. Todos mis cursos son claros, prácticos y con soporte personalizado.
- 📸 Comunidad Fotográfica f/8 en Patreon: Gestiono mi Comunidad Fotográfica f/8 en Patreon, donde los miembros disfrutan de vídeos exclusivos, retos mensuales, salidas y foros temáticos.
- 🎬 Creación de contenido y marketing online para empresas: Genero contenido audiovisual y asesoro a marcas y empresas en fotografía, comunicación visual y estrategia de contenidos, aportando mi experiencia y visión profesional.
- ✔️ Experiencia internacional en formación, divulgación y creación de contenidos.
- ✔️ Un enfoque claro, cercano y motivador, que combina técnica, narrativa y práctica.
- ✔️ Más de 20 años de experiencia y 732 valoraciones de 5 estrellas en Google de alumnos satisfechos.
- ✔️ He viajado a más de 70 países realizando proyectos internacionales y comparto la experiencia de haber transformado mi pasión en una profesión, mostrando que la curiosidad, la práctica y la dedicación son muy importantes.
- Trabajo con Artisal en el desarrollo de Viajes Fotográficos, mi especialidad es Nueva York, Patagonia, Colombia y Bolivia.
- Genero contenido para con marcas como Fujifilm, Kase, Rode, Lexar, Viltrox, Pgytech, LeoFoto, Arcadina.
- He subido más de 1.500 vídeos a YouTube que acumulan 35 millones de visualizaciones.
- Premiado en el Urban Photographer of the Year 2013.
- Profesor en el Postgrado de Fotografía Documental y Reportaje de IDEP y del School Of Travel Journalism.
- He creado y gestionado el Podcast oficial de Fujifilm
- Me han entrevistado en: Edu López, Carrete Digital, Photolari, Rubén Gabelli, Sergi Perich, Daniel Facelli, Socialarte, La aventura de viajar, Fujifilm, Rober Tomás, Que buenas fotos hace tu cámara, 3CAT, Podcast de Fujifilm.
¿Dónde encontrarme?
- 📚 Mis Cursos de Fotografía: cursos.joanvendrell.com
- 💬 Comunidad Fotográfica f/8: Patreon
- 🎥 YouTube: youtube.com/joanvendrell
- 📷 Instagram: instagram.com/joanvendrell
¿Cómo empezó?
En 1997 asistí a una presentación de National Geographic en Barcelona para escuchar al fotógrafo Nick Nichols. Al terminar, compré la revista y, en sus primeras páginas, descubrí el reportaje “En los Bosques de Minnesota” de Jim Brandenburg: 90 días y una única foto al día. Me fascinó. Dos años después, estaba en esos mismos bosques de Minnesota, tras pasar unos meses trabajando en un campo de golf en Wisconsin con un visado de estudiante para financiar la aventura.En las últimas páginas de esa misma revista había una mención a Henry David Thoreau y su libro Walden. En ese momento no le presté mucha atención. Al volver a Barcelona y tras mi aventura en Estados Unidos, asistí a un taller de Tino Soriano. Al salir de su clase, sentí un instante de claridad: “Quiero ser fotógrafo”. Pero entonces estaba en la universidad, más perdido que nunca.
Soy autodidacta
He comenzado varias carreras universitarias, cinco para ser exactos, y no terminé ninguna. Si sumara las asignaturas aprobadas, sería un licenciado… de todo y nada. Ni me siento orgulloso ni me avergüenzo; simplemente, así fue. En aquel momento, mis padres no opinaban lo mismo.Para aprender hay que formarse y practicar. La formación reglada ofrece un sistema y un título, pero nunca fue lo mío y poco a poco me convertí en autodidacta: leer, observo, probar y persistir en aquello que me interesa.A medio camino de mis estudios, me fui a vivir a Escocia con mi novia, ahora madre de mis hijas. Allí, tras terminar mi jornada fregando platos en la universidad, me refugiaba en la biblioteca de St. Andrews. Entre sus estanterías encontré Walden or Life in the Woods de Henry David Thoreau, el mismo libro mencionado en la National Geographic. Lo leí en inglés, luego pedí a mi madre la edición en español y lo volví a leer, subrayando y releyendo frases que parecían escritas para mí.Hoy, más de 25 años después, sigo sintiendo la misma emoción. Llevo tatuado en el brazo Life in the Woods y he visitado el lago Walden (Massachusetts) con mi familia. Durante años llevé una camiseta con la cara de Thoreau, esperando que alguien la reconociera y pudiéramos hablar… nunca ocurrió. Me topé con Walden en el momento justo, y desde entonces forma parte de mí.
Un largo Camino
Tras trabajar siete años como contable y sentirme vacío, la fortuna me permitió empezar en una tienda de fotografía en Barcelona como Técnico de Fotografía Profesional. Durante cinco años, hice amigos, conocí fotógrafos profesionales y aprendí sin descanso, empezando a entender de qué iba realmente la fotografía.
Soy freelance
En 2008, cansado de la atmósfera de la tienda y con muchas ganas de hacer las cosas a mi manera, me lancé como freelance, con la idea de vender cursos prácticos de fotografía en Barcelona. Han pasado casi 20 años desde aquel primer día, cuando me senté con un portátil, una simple página web y una cámara vieja, con la idea de construir algo y vivir de la fotografía. Si alguien me hubiera contado lo que conseguiría: fotografiar lugares lejanos, que me pagaran por ello, o que mis vídeos fueran vistos más de 35 millones de veces, no lo habría creído.En 2020, aparte de la pandemia, pasé por un cáncer que cambió mi manera de apreciar la vida. Aproveché para renovar todos mis cursos, haciéndolos más claros, concretos y fáciles de seguir y actualicé la plataforma formativa para ofrecer un servicio más personal. También creé mi Comunidad en Patreon, que actualmente tiene más de 240 miembros.
¿Y ahora qué?
Nunca he estado tanto tiempo haciendo lo mismo y, claro, acumulas experiencia y eso te da una perspectiva interesante. Siento que he construido algo de valor, pero que aún me queda mucho por aprender.
